Las Phantom Shares son un instrumento muy utilizado por las startups para remunerar a colaboradores o empleados sin tener que acudir a mayor financiación o modificaciones de la cap table. En este artículo trataremos brevemente las siguientes cuestiones: ¿Son acciones o participaciones en la startup? ¿Cómo se consolidan? ¿Qué rendimiento tienen? ¿Cómo se crean? ¿Cuáles son sus riesgos?
1. ¿Qué son las Phantom Shares?
Las Phantom Shares no son ni acciones ni participaciones sino derechos de crédito de su beneficiario frente a la startup que darán derecho a percibir una determinada cantidad, en función del valor del capital social de la startup, en el momento en que se produzcan determinados hitos.
Son básicamente un sistema alternativo a las Stock Options dotado de mayor flexibilidad y una fiscalidad menos agresiva.
Sin embargo, no dan derecho a adquirir acciones o participaciones en el capital social ni otorgarán los derechos políticos y económicos propios de éstas. Darán derecho, en caso de cumplirse un determinado evento, a obtener la diferencia entre el valor de la acción o participación en el momento en que se otorgó la Phantom Share y el valor que tiene en el momento de ejercitarse la opción (cuando se cumple el hito previsto).
2. ¿Cuál es su finalidad y quiénes pueden ser sus beneficiarios?
Al no ser objeto de regulación específica, su finalidad es incentivar a empleados, colaboradores o incluso socios, sin que la startup tenga que modificar el capital social ni solicitar financiación en el momento de su otorgamiento. El desembolso se realizará con posterioridad, cuando el hito o evento previsto dote de liquidez extraordinaria a la startup, sin estar sometido este plan a limitaciones temporales más allá de las pactadas por las partes.
Las Phantom Shares aúnan los intereses de sus beneficiarios con el capital: aumentar el valor de la startup.
3. ¿Cómo se constituye un plan de Phantom Shares?
Sin perjuicio de la autonomía de la voluntad que rige a las Phantom Shares, para establecer un plan de incentivos equitativo para los empleados y colaboradores beneficiarios del mismo, se requerirá acuerdo de la Junta y del Consejo de la startup, estableciendo quiénes podrán acceder a este plan, alcance cuantitativo, límites temporales, eventos que darán lugar a la percepción de los rendimientos, limitaciones a su transmisión y demás normas aplicables al plan.
Es recomendable asimismo reflejar el plan de Phantom Shares en todo acuerdo de socios de una startup.
4. ¿Cómo se aplican sus beneficios (vesting y liquidity)?
Los beneficiarios de este plan podrán ir adquiriendo Phantom Shares a lo largo de un periodo determinado y en función de que se mantengan o cumplan determinadas condiciones en su relación con la startup (Good leaver and Bad leaver). Esto es lo que se llama la consolidación de derecho o vesting.
Posteriormente, si se da el evento de liquidez, los beneficiarios de las Phantom Shares podrán realizar su valor frente a la startup.
Todo ello tiene implicaciones contables, fiscales y laborales para todas las partes, tanto desde el punto de vista de las cuentas de la startup, como de la fiscalidad de todas las partes y la consideración de remuneración laboral en su caso.
5. Diferencia con las Stock Options.
Las Stock Options requieren ajustarse al marco legal de la autocartera para las S.A. y S.L. La Ley de Sociedades de Capital contiene determinadas limitaciones y requisitos para estos planes de Stock Options que resultan más exigentes para las S.L. (vehículo habitual de las startups). La ley 28/2022 de startups ha establecido un régimen, para lo que esta ley considera empresa emergente, similar al de la S.A. (básicamente, alarga el plazo de mantenimiento de la autocartera requerida para estos planes de 3 a 5 años en las S.L. que reúnan las condiciones de empresa emergente y mejora su fiscalidad).
Por otro lado, las Stock Options suelen requerir un cierto desembolso y generan beneficios tributables a sus adquirentes desde su adquisición (sin haber recibido liquidez todavía) mientras las Phantom Shares solamente implican una realización de valor en un momento dado (cuando se produce el evento de liquidez).
Finalmente, las Stock Options modifican la cap table de la startup en un momento que puede ser crítico ante la entrada de inversores mientras que las Phantom Shares no alteran este escenario.
6. Conclusión: un instrumento más a utilizar con información.
En Capleg Abogados consideramos, en función de las necesidades y situación financiera de la startup, que las Phantom Shares son un sustitutivo razonable a un plan de Stock Options y permiten a la startup ser más atractiva retribuyendo a sus empleados y colaboradores de una forma que incentive su implicación en el proyecto y aúne los intereses de todas las partes.